Alimentación Consciente

Versión en inglés

Hace un par de días, una amiga preguntó en FB cuánto dinero gastamos en comida por mes. Me llevó algunos minutos responder y mi sorpresa fue que, aunque vivo bajo un cierto presupuesto, cuando se trata de comida, mis elecciones realmente no dependen solo del precio. organicTener una dieta basada principalmente en plantas, cocinar en casa y vivir en un país tropical donde abunda la disponibilidad de alimentos frescos durante todo el año, hace que mi presupuesto sea bastante razonable cuando se trata de comprar alimentos. He sido vegetariana durante casi 18 años y mi dieta ha evolucionado con el tiempo hacia una dieta donde mis valores se involucran cada vez más en mis elecciones de alimentos.
Como consumidores, creo que tenemos el poder y la responsabilidad de decidir qué iniciativas apoyamos y cuáles no. En el caso de la producción y el consumo de alimentos, nuestras elecciones pueden tener un impacto enorme en el medio ambiente y en las personas. Estas son algunas de las consideraciones que tomo antes de comprar mi comida:

  1. Orgánico: la elección de productos libres de pesticidas y fertilizantes químicos tiene un beneficio directo en nuestra salud y garantiza que los suelos y las fuentes de agua no se contaminen.
  2. Local: la elección de productos locales reduce tu huella de carbono, favorece  a la agrobiodiversidad y apoya a  las economías locales.
  3. Estacional: los productos de temporada son generalmente más baratos y tienen un mejor sabor. De hecho, estos productos tienen más vitaminas y nutrientes que los no estacionales.
  4. Precio justo: Prefiero comprar directamente al productor evitando intermediarios cuando me es posible y pago el precio justo. Otra opción es elegir productos certificados que garanticen que a los productores se les pague un precio justo por sus productos.
  5. Respetuoso con la biodiversidad: elijo productos provenientes de prácticas agro-ecologicas y permaculturales, ya que estas son compatibles con la biodiversidad. La agricultura intensiva, incluso si es orgánica y local, puede ser perjudicial para la mayoría de las especies.Vayu blog 2
  6. Una buena preparación: una vez que tengo todo mi bolso de ¨golosinas¨, dedico un tiempo a explorar recetas para una buena preparación y almacenamiento de alimentos para poder aprovechar al máximo lo que compro en términos de nutrición y reducción de desechos.

Intento considerar estos 6 puntos antes de comprar mi comida, pero no siempre es fácil. En ocasiones tengo que elegir un aspecto sobre otro y el precio sí entra en juego en este punto. Aun así  hago mi mejor esfuerzo y siento que es bueno pensar en esto antes de comprar.

Vayu blog 1Ahora imagina un lugar que se encargue de todos estos detalles por ti y te ofrezca deliciosos platos preparados de manera consciente. Investigando la calidad y el origen de los productos y cocinado de manera tal que te brinden lo mejor de cada ingrediente. Eso es VAYÚ- Alimentación Consciente, ubicada en el valle de Cumbayá, Quito-Ecuador. Un lugar acogedor que ofrece opciones vegetarianas, veganas, crudas, sin azúcar y más. Con espacios verdes, adecuado para niños,  donde nuestras mascotas son bienvenidas, buen clima, atención de casa … una verdadera cocina consciente. VAYÚ también tiene una pequeña tienda con productos deliciosos y sanos para ti.  Definitivamente es un lugar para visitar y disfrutar con tu familia, tu mascota y tus amigos…  muy recomendado! vayu2

Nuestras elecciones pueden tener un impacto enorme en el medio ambiente y en las personas #orgánico #local #estacional #preciojusto #compatibleconlabiodiversidad #alimentacionconsciente 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s